El
1er
Foro SET de intercambio de experiencias profesionales en el
tratamiento de las drogodependencias es una actividad financiada por
el Plan Nacional sobre Drogas que contará con la presencia de
destacados profesionales e investigadores del tratamiento de las
drogodependencias nacionales e internacionales. Estos profesionales
expondrán sus conocimientos en la materia y con posterioridad se
realizarán dos sesiones de networking donde tanto los ponentes como
los asistentes al evento podrán intercambiar sus propias
experiencias entre sí. El objetivo principal de esta jornada es, por
tanto, actualizar los conocimientos sobre los diferentes abordajes
del tratamiento desde los recursos sanitarios y preventivos.
El
Foro está dirigido a investigadores y profesionales de las
drogodependencias y a personal en formación.
Ubicación
El
Foro tendrá lugar en el Salón de Conferencia del Complejo
Deportivo-Cultural “Petxina”, en el Paseo de la Petxina,
42. 46008-Valencia.
Fecha
El evento se realizará el viernes 7 de Noviembre de 2014
Inscripciones
Para
inscribirse en el Foro será necesario remitir un correo electrónico
con el asunto “Inscripción Foro” a la dirección
preinscripciones.set@gmail.com,
en el que habrá que indicar nombre y apellidos,
DNI, email, centro de trabajo y cargo que ocupa.
Actividad gratuita. Aforo limitado.
Se ofrecerá un
servicio de traducción simultánea para las intervenciones de los
ponentes internacionales.
PROGRAMA
CIENTÍFICO
09:00
– 09:30 Recogida de documentación
09:30
– 10:00 Acto Inaugural
Ilmo.
Sr. D. Francisco de Asís Babín Vich
Delegado
del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Ministerio
de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Ilma.
Sra. Dña. Lourdes Bernal Sanchis
Concejala
de Sanidad. Ayuntamiento de Valencia.
Dra.
Dña. Carmen Puerta García
Presidenta
de la Sociedad Española de Toxicomanías (SET).
10:00
– 11:00 Conferencia Inaugural
Presenta:
Prof.
Dr. D. José Miñarro López
Catedrático
de Psicobiología. Facultad de Psicología. Universidad de Valencia
TRATAMIENTOS
CENTRADOS EN EL PACIENTE EN LOS TRASTORNOS POR USO DE SUSTANCIAS.
Prof.
Dr. D. Richard Rawson
Profesor
y Co-Director de UCLA Integrated Substance Abuse Programs. University
of California at Los Angeles.
11:00
– 12:30 Mesa Redonda 1:
Prácticas
profesionales en el tratamiento de las drogodependencias.
Modera:
Dr.
D. Francisco Jesús Bueno Cañigral
Jefe
de Servicio. Plan Municipal de Drogodependencias (PMD). Unidad de
Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA-Valencia).
Concejalía de Sanidad. Ayuntamiento de Valencia.
EL
ABORDAJE DE LAS DROGODEPENDENCIAS DESDE LA PSIQUIATRÍA: LA PATOLOGÍA
DUAL.
Dra.
Dña. Lara Grau López
Psiquiatra.
Programa de Patología Dual
Hospital
Vall d’Hebrón. Barcelona.
EL
TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN INFECTADOS POR VIH.
Dr.
D. José Carlos Pérez de los Cobos
Director
de la Unidad de Conductas Adictivas. Servicio de Psiquiatría.
Hospital
de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
EL
TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS DESDE LOS RECURSOS DE
PREVENCIÓN.
Dr.
D. Álvaro Olivar Arroyo
Profesor
Técnico de Servicios a la Comunidad
Consejería
de Educación de la Comunidad de Madrid.
12:30
– 14:00 Networking
Coordina:
Prof.
Dr. D. Bruno Ribeiro do Couto.
Facultad
de Psicología. Universidad de Murcia.
14:00
– 16:00 Descanso
16:00
– 17:00 Conferencia
MODELOS
DE TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN JÓVENES Y ADOLESCENTES.
Prof.
Dr. D. Yifrah Kaminer
Profesor de Psiquiatría. Alcohol
Research Center & Injury Prevention Center. University
of Connecticut Health Center.
17:00
– 18:00 Conferencia.
AVANCES
EN EDUCACIÓN MÉDICA EN ADICCIONES.
D.
Joseph Skrajewski
Coordinador
de Programas e Iniciativas de Educación Médica
Betty
Ford Center. USA.
18:00
– 19:30 Mesa Redonda 2:
El
abordaje terapéutico de las adicciones desde el sistema público
sanitario.
Modera:
Prof.
Dr. D. Rafael Aleixandre Benavent
Investigador
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Unidad
de Información e Investigación Social y Sanitaria-UISYS. Instituto
de Historia de la Medicina y de la Ciencia “López Piñero”.
Universitat
de València-CSIC.
EL
TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS DESDE LAS URGENCIAS
HOSPITALARIAS.
Dr.
D. Benjamín Climent Díaz
Jefe
de Servicio de la Unidad de Toxicología Clínica y Desintoxicación
Hospitalaria.
Hospital
General Universitario de Valencia.
EL
SISTEMA PÚBLICO SANITARIO ANTE LA PATOLOGÍA DUAL.
Dr.
D. Jesús Fernández Ochoa
Médico.
Equipo de Salud Mental Alcalá de Guadaira. Sevilla.
SITUACIÓN
ACTUAL DE LOS PROGRAMAS SUSTITUTIVOS DE SUSTANCIAS: METADONA Y
BUPRENORFINA.
Dra.
Dña. Carmen Puerta García
Jefa
de Sección. Centro de Atención a las Drogodependencias (CAD)
San Blas. Madrid.
19:30
– 21:00 Networking
Coordina:
Prof.
Bruno Ribeiro do Couto
Facultad
de Psicología. Universidad de Murcia.