TIPO DE
VIVIENDA
Las
Viviendas de Apoyo a la Incorporación Social (VAIS) son
recursos residenciales de apoyo a la última fase del tratamiento, de
la Red Asistencial de Drogodependencias de la Comunidad Valenciana.
Se
definen como recursos residencialeles de régimen abierto, sin tutela
nocturna ni fines de semana o festivos. La supervisión se lleva a
cabo por personal técnico, donde se realiza una intervención
socio-educativa dirigida a apoyar el tratamiento en la fase de
reintegración social y laboral.
LOCALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA
MISMA
La Vivienda de Apoyo a la Incorporación
Social está localizada en la ciudad de Alcoi. Se encuentra situada
en la zona conocida como ensanche, muy próxima a un mercado, una
biblioteca y un centro comercial, y a unos escasos 50 metros se
encuentra una de las avenidas más transitadas y comerciales de la
ciudad.
La vivienda está dotada con cocina,
baño, salón-comedor y tres habitaciones. Todas las estancias tienen
iluminación y ventilación natural.
Las habitaciones están equipadas con
literas, el número de personas por habitación es de dos, con un
total de 6 plazas.
La vivienda es mixta, por tanto pueden
residir tanto hombres como mujeres, en cuyo caso, sólo pueden
compartir habitación personas del mismo sexo.
REQUISITOS DE ACCESO
Requisitos específicos:
- Personas mayores de edad, que presenten un diagnóstico de drogodependencias u otros trastornos adictivos.
- Derivación realizada por los servicios de atención especializada de drogodependencias del sistema sanitario, las Unidades de Conductas Adictivas.
- Tener una situación psicopatológica estabilizada, y en caso de prescripción seguir con el tratamiento farmacológico correspondiente.
Requisitos generales:
- No padecer enfermedad mental crónica que dificulte la convivencia.
- No presentar patrones de comportamiento agresivo o peligroso para si mismo o para los demás.
- Evolución favorable en tratamientos previos en otros recursos.
OBJETIVOS
La permanencia de los usuarios en la
vivienda pretende como objetivos generales:
- Aumentar su calidad de vida promoviendo su autonomía personal. Entendida ésta como el derecho de las personas a tomar sus propias decisiones acerca de las cuestiones relacionadas con la construcción y control de su propio plan de vida.
- Acompañar y preparar a las personas para conseguir su emancipación y mejora de la autonomía personal, mediante su participación activa en itinerarios de inserción social y laboral.
Para la consecución de estos objetivos
se realiza para cada uno de los usuarios el Plan de Trabajo
Individualizado. Aquí es donde se concretan de forma individual los
objetivos específicos para cada una de las distintas áreas de
trabajo, social, sanitaria, familiar, judicial, laboral, formativa.
DURACIÓN DE LA ESTANCIA
Inicialmente la estancia en la vivienda
tiene una duración de tres meses, prorrogables a otros tres siempre
bajo criterio profesional del equipo de la U.C.A.
INGRESO EN LA VIVIENDA
La estancia en la
vivienda pone a disposición de cada una de las personas el uso y
disfrute de las instalaciones de la misma, cubriendo gastos de
alojamiento y manutención. La vivienda no cubre los gastos
económicos personales (medicación, teléfono móvil, tabaco...),
transportes, productos de higiene, ropa y calzado.
En el momento de
ingreso en la vivienda los usuarios deberán traer documentación
identificativa D.N.I. y tarjeta sanitaria, enseres personales,
productos de higiene personal, ropa de cama, toallas y medicación si
fuera necesaria.
La estancia en la
vivienda implica:
- Velar por el cuidado y mantenimiento de la casa.
- Participar de forma activa en el Plan de Trabajo Individualizado propuesto conjuntamente con el equipo.
- Intervenir en las actividades organizadas en la misma.
Preferentemente
los ingresos se llevarán a cabo los lunes o martes en horario de
9:00-13:00h y de 16:00-18:00h.
DATOS DE CONTACTO
FUNDACIÓN AEPA
ALCOY
C/ Múscio Gonzalo
Blanes, 3
Teléfono de
contacto 965540447 de lunes a viernes de 9:00-14:00h
Por las tardes y fines de semana
629377443
Puedes descargar el díptico informativo AQUÍ.