El 89% de los niños de 13 años ya tienen móvil
Europa Press
Los resultados muestran que el acceso a las TIC está
"muy extendido" y cada vez se produce en una edad más temprana: el 98%
de los jóvenes encuestados tenía Internet en casa y el 89% disponía de
móvil antes de los 13 años, mientras que el uso de videojuegos era del
54,2% y disminuía con la edad. Según los investigadores, el fracaso
escolar experimenta un "incremento lineal" a medida que aumentan las
horas de uso del ordenador y que se reduce el control de los padres.
En concreto, el fracaso escolar es del 16% entre el alumnado que utiliza el ordenador menos de una hora al día; del 17%, entre una y dos horas; de un 20%, entre dos y tres horas, y del 29%, si se superan las tres horas, si bien no utilizarlo incrementa el fracaso escolar hasta el 27%. También asocia la falta de control paterno y el uso intensivo del ordenador y los videojuegos a un mayor porcentaje de jóvenes que han sufrido alguna intoxicación etílica o consumido canabis u otras sustancias tóxicas.
Por ejemplo, en primero de ESO, el 11% de alumnado que utiliza el ordenador más de tres horas diarias había sufrido alguna intoxicación etílica aguda, y el 10% había fumado marihuana, mientras que estas cifras descienden a un 4% y un 2%, respectivamente, si el uso del ordenador era inferior a tres horas.
En concreto, el fracaso escolar es del 16% entre el alumnado que utiliza el ordenador menos de una hora al día; del 17%, entre una y dos horas; de un 20%, entre dos y tres horas, y del 29%, si se superan las tres horas, si bien no utilizarlo incrementa el fracaso escolar hasta el 27%. También asocia la falta de control paterno y el uso intensivo del ordenador y los videojuegos a un mayor porcentaje de jóvenes que han sufrido alguna intoxicación etílica o consumido canabis u otras sustancias tóxicas.
Por ejemplo, en primero de ESO, el 11% de alumnado que utiliza el ordenador más de tres horas diarias había sufrido alguna intoxicación etílica aguda, y el 10% había fumado marihuana, mientras que estas cifras descienden a un 4% y un 2%, respectivamente, si el uso del ordenador era inferior a tres horas.
0 comentaris:
Publicar un comentario
No serán publicados aquellos comentarios que resulten ofensivos.