La detección de drogas se efectúa habitualmente utilizando muestras
de orina. La metodología y la reglamentación para unas pruebas de orina
fiables están bien desarrolladas y pueden ser consideradas el actual
patrón oro de la detección de drogas. Sin embargo, existe un problema
obvio con las pruebas de orina, que radica en el método de recolección
de la muestra, aparatoso y a veces muy lento, además de, por supuesto,
capaz de ser visto por los donantes de muestras como una intromisión
inadmisible en su privacidad.
Por todo ello, un grupo de investigadores del Instituto Karolinska de
Estocolmo en Suecia ha trabajado en el desarrollo de una alternativa
menos invasiva a las pruebas tradicionales con muestras de orina. Esta
alternativa se centra en analizar el aliento en vez de la orina.
Por sus características, este nuevo método de detección de drogas sería fácil de usar en la calle de forma rutinaria, por ejemplo, durante las pruebas que se realizan en el arcén para detectar a gente que se ha puesto al volante de vehículos estando bajo la influencia del alcohol y/o drogas.
0 comentaris:
Publicar un comentario
No serán publicados aquellos comentarios que resulten ofensivos.